A tan solo unos días de su celebración, el próximo jueves 16 de octubre, la Jornada Amics del Vending 2025 se perfila nuevamente como una de las citas más esperadas del calendario sectorial. Organizada por la Associació Catalana de Vending i Unattended, el encuentro tendrá lugar en el Restaurante Casa Fuster de Sant Cugat del Vallès, un espacio con historia que combina la tradición gastronómica con un entorno natural idóneo para el intercambio profesional. El programa de la Jornada contempla una recepción inicial, una ponencia sectorial, el almuerzo de Amics del Vending y una clausura informal que permitirá prolongar el intercambio entre los asistentes.
Un encuentro para la reflexión, conexión y cohesión
Con los años, la Jornada Amics del Vending se ha consolidado como un referente de reflexión, conexión y cohesión para los profesionales del vending y el unattended. No se trata únicamente de una reunión anual, sino de un foro de debate y aprendizaje compartido en el que operadores y proveedores analizan los retos del presente y las oportunidades de futuro en un sector en constante evolución.
En un contexto marcado por los avances tecnológicos, la transformación de los hábitos de consumo y la creciente demanda de sostenibilidad, la jornada ofrece un espacio para pensar colectivamente la estrategia del canal y fortalecer la colaboración entre empresas. “El objetivo es reforzar la mirada de futuro del sector desde la fuerza colectiva y el compromiso compartido”, destaca el presidente de ACVIU, Isaac Guerra.
Una ponencia para afrontar el futuro en positivo
Uno de los momentos centrales del encuentro será la sesión de reflexión estratégica a cargo de Toni Izquierdo, socio de la consultora Izquierdo Motter y especialista en crecimiento empresarial y estrategia competitiva. Bajo el título “Cómo crecer y competir para adaptarse al futuro en positivo”, Izquierdo abordará las claves para diseñar modelos de negocio sólidos y sostenibles, definir estrategias de diferenciación y aplicar planes de acción efectivos en entornos dinámicos.
Con experiencia en el asesoramiento a más de seiscientas empresas del ámbito de los servicios, el ponente ofrecerá una visión práctica orientada al valor, con herramientas para la fidelización de clientes y la mejora de la competitividad.
Patrocinadores que avalan la relevancia del evento
El prestigio y la trayectoria de los patrocinadores de esta edición refuerzan la importancia de la Jornada Amics del Vending dentro del panorama nacional. Barista Clean, VendiGo, Laqtia, MicroFilter Iberia, Don Palillo, Grefusa, Ilstant y Fuze Tea respaldan con su apoyo una cita que, año tras año, contribuye a fortalecer la comunidad profesional del vending.
Estas marcas, referentes en sus respectivos ámbitos —desde la innovación a la calidad en producto y servicio—, son un reflejo del dinamismo y la diversidad del sector. Su implicación en la jornada subraya la voluntad compartida de impulsar la colaboración y la excelencia en un canal cada vez más estratégico dentro del consumo fuera del hogar.
Con esta nueva edición, la Jornada Amics del Vending reafirma su papel como espacio esencial de diálogo y proyección sectorial, en el que la experiencia y la visión de futuro se encuentran para seguir construyendo el vending del mañana.
Un entorno singular
El Restaurante Casa Fuster, una masía del siglo XVI reconvertida en espacio de eventos, será el escenario de esta edición. Rodeado de naturaleza y con una propuesta gastronómica basada en la cocina mediterránea, ofrece el marco ideal para un encuentro que combina el análisis sectorial con la convivencia profesional.

info@acvending.cat
900 82 87 80