La Associació Catalana de Vending i Unattended continúa avanzando en su propósito de fortalecer el sector del vending en Cataluña a través de iniciativas de proximidad con las empresas del territorio. En este marco, la ACVIU impulsa encuentros que favorecen la participación activa de los profesionales, con la voluntad de consolidar una comunidad empresarial cohesionada y comprometida con el crecimiento y el reconocimiento del sector.

Con este objetivo, la Associació Catalana de Vending i Unattended se ha reunido recientemente con empresas operadoras de la provincia de Lleida. El encuentro, celebrado en las instalaciones de GAVending y organizado con el apoyo y la implicación de Míriam Fairén, secretaria de la Junta Directiva de la ACVIU, abrió un espacio de proximidad para el debate directo entre la asociación y los profesionales del territorio, poniendo de manifiesto el interés general por alcanzar un sector fuerte y de referencia.

El valor de la cooperación sectorial

En un ambiente participativo, se pusieron en común, inquietudes, retos y oportunidades relacionadas con la evolución del sector del vending, destacando la importancia de reforzar la profesionalización y el reconocimiento del sector, así como de fomentar la cooperación y la creación de redes entre empresas para afrontar con más solidez los desafíos comunes.

En este sentido, se destacó el papel clave de las asociaciones en el impulso de iniciativas colectivas, y la ACVIU expuso sus principales objetivos estratégicos, los servicios de apoyo y asesoramiento que pone a disposición de las empresas asociadas, y las líneas de actuación que impulsa para promover el sector y defender sus intereses ante las administraciones públicas.

Plan estratégico de proximidad

Esta reunión en Lleida se enmarca dentro del plan estratégico de proximidad que la ACVIU impulsa con la voluntad de consolidar la asociación, tanto en lo que respecta a la ampliación de su base social como al refuerzo de su visibilidad institucional. “Consideraos esencial mantener un diálogo permanente con el tejido empresarial para conocer de primera mano sus necesidades, identificar oportunidades de mejora y, como asociación, poder fortalecer nuestra capacidad de representación ante las administraciones públicas y otros agentes”, explica Isaac Guerra, presidente de la ACVIU.

Es así que la Associació Catalana de Vending i Unattended prevé mantener este formato de encuentros en todo el territorio, organizando nuevas jornadas con el objetivo de escuchar a las empresas del sector, compartir perspectivas y avanzar hacia un vending catalán más cohesionado, competitivo y reconocido.