El sector del vending catalán volvió a vivir ayer su gran encuentro en una nueva edición de la Jornada Amics del Vending. La convocatoria de este año ha reunido a más de un centenar de profesionales de unas cincuenta empresas de Cataluña, España y Portugal  en la Masía Can Fuster de Sant Cugat del Vallès, en una jornada marcada por el intercambio de ideas y el análisis estratégico de un mercado, en el cual, el servicio desatendido se consolida en la oferta foodservice y venta de otros productos recurrentes.

Tras el éxito de ayer, la Jornada, organizada por la Associació Catalana de Vending i Unattended, ACVIU, vuelve a ser la cita sectorial de referencia para los profesionales del vending en Cataluña, habiendo alcanzado su objetivo de crear un espacio de relación entre empresas proveedoras, operadores y fabricantes, en el que favorecer el debate y el intercambio de conocimientos que impulsen la competitividad del sector, así como la relación personal.

Estrategia y crecimiento, claves para el futuro del vending

Uno de los momentos centrales del encuentro fue la sesión de reflexión estratégica a cargo de Toni Izquierdo, socio de la consultora Izquierdo Motter y especialista en crecimiento empresarial y estrategia competitiva. Bajo el título “Cómo crecer y competir para adaptarse al futuro en positivo”, Izquierdo abordó los principales desafíos a los que se enfrentan las empresas del sector, poniendo el foco en la necesidad de profesionalizar su gestión y definir estrategias sólidas para competir con éxito en un entorno cambiante.

El consultor, con experiencia en el asesoramiento a más de seiscientas empresas del ámbito de los servicios, ofreció una visión práctica orientada al valor y a la mejora de la competitividad. En su intervención destacó la importancia de la gestión de precios y márgenes, la optimización del modelo comercial y el control de gestión como herramientas indispensables para garantizar la rentabilidad de las pymes del sector.

Asimismo, Izquierdo subrayó la relevancia de ganar tamaño empresarial para generar economías de escala, algo esencial para competir en un mercado cada vez más abierto y exigente. En este sentido, animó a las empresas a explorar fórmulas de colaboración, acuerdos estratégicos e incluso procesos de fusión que permitan fortalecer su posición en el mercado.

Nuevos modelos de negocio y alianzas entre empresas

Durante la charla también se abordó la evolución del modelo B2B, en el que la cooperación entre empresas se perfila como un elemento clave para el crecimiento sostenible. Izquierdo insistió en la necesidad de que los empresarios adopten una “mentalidad de reemprendimiento” ante los cambios en los hábitos de consumo y las nuevas formas de relación entre clientes y proveedores.

El ponente destacó que las empresas del vending deben prepararse para un entorno donde la flexibilidad, la innovación y la orientación al cliente sean factores diferenciales. Según su análisis, los próximos años exigirán estructuras más sólidas, capaces de generar valor añadido y de adaptarse con rapidez a las demandas del consumidor y a los avances tecnológicos del sector.

Una jornada para el encuentro y la celebración

Como es tradición, la Jornada d’Amics del Vending concluyó con un almuerzo, el “Dinar d’Amics del Vending”, que se convirtió en un momento distendido de conversación entre los asistentes. 

El evento culminó con un brindis colectivo con Cava gentileza del socio de ACVIU, J. García Carrión que puso de relieve el tono positivo de esta nueva edición de este encuentro.

Además, el presidente de ACVIU, Isaac Guerra, hizo un llamamiento a los asistentes para colaborar en la lucha contra el Alzheimer comprando el libro sobre el vending que hace 10 años hizo su padre, que actualmente sufre la enfermedad. Los donativos irán a la Asociación de enfermos de Alzheimer de Barcelona y a la Fundación Pasqual Maragall. Varios de los asistentes se llevaron libros para apoyar la iniciativa.

Un éxito compartido

La Associació Catalana de Vending i Unattended agradece la participación de todos los asistentes y el apoyo de los patrocinadores que han hecho posible la jornada: Barista Clean, VendiGo, Laqtia, MicroFilter Iberia, Don Palillo, Grefusa, Ilstant y Coca-Cola.

Con el buen sabor de boca que dejó la exitosa Jornada d’Amics del Vending y sin tiempo para bajar el ritmo, la Associació Catalana de Vending i Unattended (ACVIU) sigue adelante con la preparación de nuevas actividades orientadas a impulsar el dinamismo, la formación y la visibilidad del sector, así como nuevos servicios y herramientas para sus asociados, los cuales continúan creciendo,  ya son 99, tras las incorporaciones de las últimas semanas.