La Associació Catalana de Vending i Unattended (ACVIU) ya tiene fecha para su encuentro anual más emblemático: la Jornada Amics del Vending, que este año se celebrará el jueves 16 de octubre de 2025 en el Restaurando Casa Fuster de Sant Cugat del Vallès. Esta cita, que con los años se ha consolidado como un auténtico referente para el sector del vending, se presenta una vez más como una ocasión privilegiada para reforzar vínculos, compartir experiencias y afrontar colectivamente los retos del futuro.

Y esto es así, porque la Jornada Amics del Vending no es solo un espacio de encuentro, sino también un foro de debate, aprendizaje y cohesión del sector. En un entorno marcado por la innovación constante, los cambios normativos y la evolución de los hábitos de consumo, esta jornada ofrece un contexto relajado para reflexionar juntos sobre la realidad actual del canal e identificar oportunidades de crecimiento. Después de un año intenso, con retos importantes para operadores, distribuidores y proveedores, la Jornada Amics del Vending 2025 quiere ser, más que nunca, una invitación a reforzar la mirada estratégica de nuestro sector a través de la fuerza colectiva de todas las empresas y profesionales que formamos parte de él.

Una ponencia para crecer y competir con visión de futuro

Como es habitual, el encuentro incluirá también una sesión de reflexión estratégica. Bajo el título “Como crecer y competir para adaptarse al futuro en positivo”, Toni Izquierdo, socio de la firma Izquierdo Motter y experto en estrategia de negocio y crecimiento empresarial, compartirá las claves para diseñar un modelo de negocio sólido, definir estrategias competitivas y aplicar planes de acción pensados para crecer en entornos altamente dinámicos.

Con una trayectoria que incluye asesoramiento además de 600 firmas de servicios y experiencia directiva en empresas locales y multinacionales, Izquierdo nos ayudará a identificar oportunidades reales de diferenciación y fidelización, y a afrontar los desafíos futuros con una visión positiva y orientada al valor. Además, tratará aspectos como la construcción de modelos de negocio, la selección de las estrategias adecuadas y las recomendaciones prácticas para implementarlas con éxito.

Un espacio singular para un encuentro único

El escenario elegido para la edición de 2025 de la Jornada Amics del Vending, el Restaurante Casa Fuster, aporta un valor añadido más al encuentro. Se trata de una masía del siglo XVI, situada en Sant Cugat del Vallès, rodeada de naturaleza y con diferentes espacios pensados para acontecimientos privados. Su propuesta gastronómica, basada en la cocina mediterránea tradicional, arroces y platos de temporada, ofrece el marco ideal para compartir una comida de hermandad entre profesionales del sector en un ambiente elegante, tranquilo y acogedor.

Con esta propuesta, la Jornada Amics del Vending 2025 se reafirma como una cita imprescindible para todas aquellas personas que contribuyen al crecimiento del vending desde el compromiso y la profesionalidad. Más que una tradición, esta jornada es una oportunidad para continuar construyendo una comunidad fuerte, cohesionada y preparada para liderar la evolución del sector.

Inscripciones

La ACVIU invita todos los profesionales del vending y el unattended a reservar la fecha y participar en este encuentro que año tras año refuerza los vínculos del sector.

Cómo inscribirse a la Jornada Amics del Vending

La fecha tope para hacer la reserva es el 26 de septiembre de 2025. La inscripción se considerará confirmada una vez efectuado el pago del menú (55€/persona).

Para formalizar la reserva, hay que enviar un correo electrónico a: administracio@acvending.cat con el asunto: “Reserva Jornada Amics del Vending”. En el cuerpo del mensaje, especificar el nombre completo y el número de personas para la reserva (no hay límite por empresa).

Nos reencontramos el 16 de octubre para continuar apoyando y contribuyendo al crecimiento del vending. ¡Te esperamos!

Programa de la Jornada Amics del Vending 2025

12:00 h – Recepción de asistentes y bienvenida informal
12:30 h – Bienvenida institucional
13:00 h – Sesión sectorial
14:30 h – Almuerzo 
17:00 h – Cierre de la jornada y despedida